domingo, 23 de marzo de 2014

Cerca del 4% de la población infantil padece escoliosis no diagnosticada

Una asociación de Escoliosis vallisoletana ha podido verificar a través de una campaña de detección precoz de Escoliosis que casi el 4% de los niños entre cinco y doce años padece escoliosis que no ha sido todavía diagnosticada, y añade que en un 90% de los casos es de origen idiopática, es decir, se desconoce su procedencia.

Responsables de la Asociación aseguran que de no detener la progresión de la curva en adolescentes y niños “se puede llegar a tener complicaciones osteoarticulares y cardiorespiratorias", al tiempo que recalcan que si no se consigue “se necesitaría cirugía”.
La sugerencia de esta asociación es desarrollar 'Escuelas de Espalda' donde la figura del fisioterapeuta esté presente a la hora de aplicar ejercicios de higiene postural, de fortalecimiento, o de respiración, entre otras. Asimismo también se deberían llevar a cabo charlas informativas, campañas, reuniones con padres o visitas cada año a distintos colegios
Más deporte para combatir la escoliosis
Por otra parte, Amelia Muñoz, presidenta de esta Asociación,  incide en que para evitar una progresión de la deformidad de la columna la mayoría de los jóvenes y niños debería realizar deporte, llevar a cabo ejercicios y no estar "siempre" en el ordenador. Además, reivindica que muchas personas relacionan esta enfermedad con el exceso de peso de las mochilas del colegio, cuando no tiene "nada que ver".

sábado, 22 de marzo de 2014

La Fisioterapia clave para prevenir las varices

Más del 25% de la población adulta padece la manifestación más común de la insuficiencia venosa crónica, las varices.
Según datos de 2012, más de 14.000 personas estaban a la espera de ser operadas, pero lo preocupante de estas cifras es que las varices empeoran con el envejecimiento lo que significa, según explican los expertos, que si se curan de forma puntual es probable que otras venas se vean afectadas más adelante.
Por este motivo es importante poner en práctica hábitos de estilo saludables y la ayuda de la Fisioterapia es clave para remitir los síntomas causados por las varices como la hinchazón, hormigueo o picazón en las piernas.
Los fisioterapeutas recomiendan realizar ejercicios continuados que no sean bruscos ni violentos que ayuden a promover la circulación sanguínea, en especial cuando se hacen viajes largos, con ejercicios de tobillo y rodilla. Participar en actividades suaves como caminar, nadar, ir en bicicleta de forma habitual, no usar agua demasiado caliente en la ducha o no mantener los pies quietos y juntos por demasiado tiempo cuando se está de pie son otras de las recomendaciones para favorecer la circulación y la salud cardiovascular.